Teletrabajo, 5 Consejos fáciles para ganarle la batalla al sedentarismo.
¿Sabes que necesitas más movimiento durante el día, pero no encuentras el tiempo o la forma para hacerlo? te compartimos algunas formas muy sencillas de sumar movimiento a lo largo del día.
Dentro de nuestras nuevas realidades el teletrabajo es una de las que llegó para quedarse. Estudios demuestran que el teletrabajo se asocia directamente con problemas en el manejo del estrés y mayores índices de sedentarismo. El sedentarismo a su vez está asociado con mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, colesterol alto, síndrome metabólico, lesiones musculoesqueléticas, entre otras.
Es importante preguntarse ¿Es nuestro estilo de vida”sedentario”?
El sedentarismo incluye todas las actividades que no eleven nuestro consumo calórico por encima de los niveles de reposo. Actividades como:
- Dormir.
- Actividades que implican estar sentado como: comer, conversar, pasar el rato con la familia.
- Todo el entretenimiento basado en estar mirando una pantalla.
- Trabajo de escritorio.
Si sos una persona que hace ejercicio al menos 3 veces por semana, es posible que estés cumpliendo con las recomendaciones generales que da el Colegio Americano de Medicina del Deporte y la Organización Mundial de la Salud con respecto al ejercicio, sin embargo si analizamos el estilo de vida actual y el sedentarismo creciente, 3-4 horas de ejercicio por semana resulta como mínimo insuficiente en lo que se refiere a un cambio real para combatir el sedentarismo.
Entonces, ¿qué podemos hacer?
La clave está en sumar más movimiento dentro de las actividades de la vida diaria, durante las jornadas laborales, no solo cuando logramos sacar tiempo para entrenar.
Acá nuestras recomendaciones para integrar más movimiento a tu vida.
1- Sume pasos:
Caminar es por mucho, la actividad más fácil, rápida y beneficiosa para nuestra salud.
Tips para lograrlo:
- Todo lo que sean llamadas telefónicas hágalas caminando, incluso en un espacio pequeño, esos pasos suman.
- Tome más agua, así deberá ir al baño más seguido y caminar más.
En cada pausa que tome para comer, incluya 2-3 minutos en caminar, ese tiempo que gasta viendo la pantalla del celular, puede caminar hasta dentro de su mismo hogar.
10 minutos al final de su jornada laboral o antes de empezar, salga a caminar. ¿En serio no tenemos 10 minutos en 24 horas? - Use un contador de pasos, póngase metas, empiece poco a poco hasta que pueda llegar a sumar 10 mil pasos al día, o un número cercano.
2. Incluya “Breaks de movimiento” :
Puede programarse un descanso de 5 minutos en la mañana y 5 minutos en la tarde para moverse y estirar.
Tips para lograrlo:
- Use una alarma que le recuerde su break de movimiento.
- Tenga en su lugar de trabajo un mat, un balón terapéutico o algo que lo motive a levantarse y usarlo, en el mat puede acostarse y estirar sobre el balón terapéutico también. Tener cosas a la vista que motiven a moverse.
- Programe levantarse de la silla al menos cada hora.
3- Cambie de posición constantemente:
Tips para lograrlo:
- No deje que pasen horas sin haberse movido de la silla, cambie de posición incluso aunque no se levante de la silla, eso le ayuda también para la espalda.
- Pruebe alternar entre trabajar de pie y sentado, incluso si está en la casa colocarse de rodillas frente a la computadora le ayudará a trabajar los glúteos y mover las caderas..
- Desde la misma silla puede estirar brazos, mover la cabeza y piernas, lo que su cuerpo sienta necesario y que le permita generar movimiento.
4- Organiza tu día, que el movimiento esté dentro de los planes:
Ya sea que agendes un tiempo específico para hacer ejercicio o asignes incluso snacks de movimiento y pausas activas debidamente señaladas en tu agenda, si eres una persona organizada, organizar tu movimiento te ayudará mucho.
5- No esperes a que el tiempo “sobre” para hacer ejercicio:
Esperar a que el tiempo “sobre” para hacer ejercicio es como esperar a que el dinero “sobre” para así ahorrar, la verdad es que no va a pasar, conscientemente debemos hacer un esfuerzo, así sean 20 minutos al día todo suma. En Ignite tenemos clases cortas pensadas en ayudarte a calzar el ejercicio dentro de tu agenda.
La única forma de combatir el sedentarismo es con movimiento, moverse más seguido, moverse más consciente.
En IGNITE te ayudamos a mantenerte en movimiento.
Referencias:
Almarcha, M., Balagué, N., & Torrents, C. (2021). Teletrabajo saludable: hacia recomendaciones de ejercicio personalizadas. Sostenibilidad, 13(6), 3192. MDPI AG. Recuperado de http://dx.doi.org/10.3390/su13063192
Gabriela Valverde